Al ser tan mediática, son muchos los artistas y fans que han querido hacerle algun tributo interpretando sus canciones. Los resultados son diversos, algunos de muy buena calidad y otras no tanto. Veamos los más destacados en este ranqueen de los mejores covers tributo a Madonna
miércoles, 14 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
For Inspiration: Nothing Really Matters (Videoclip) y Paradise (Not for Me) (Backdrop)
El último single del Ray of Light, Nothing Really Matters, está ambientado en la cultura japonesa, específicamente en el libro Memorias de una Geisha, ya que es harto conocido que Madonna se encandiló con el personaje principal y quiso a toda costa llamar la atencion de los productores que pensaban hacer la película, tal cual lo hizo con Take a Bow y la película Evita, pero en este caso no le ligó pues decidieron no contar con ella para la versión fílmica.
viernes, 2 de marzo de 2012
For Inspiration: Sooner or Later (Oscars 1991)
Mucha gente asume que la presentación de Sooner or Later en la entrega de los Oscars es una especie de Material Girl 2, es decir, nuevamente Madonna haciendo Diamonds... pero se equivocan (aunque no del todo pues tiene cieeeeeerto aire a Marilyn). En realidad la presentación es una recreación de Gilda, la película protagonizada por Rita Hayworth del año 1946. La canción donde aparece el baile y la sacadita de guante es Put the Blame on Mame. Mírenlo y disfrútenlo:
For Inspiration: Justify my Love (Girlie Show Tour)
Otro video más para la serie For Inspiration, esos donde Madonna se inspiró para las performances que hace.
Este corresponde a la presentación de la canción Justify my Love en el Girlie Show Tour del año 1993. La inspiración es de la película My Fair Lady (sí, aquella de la chica pobre y maleducada que un caballero convierte en una dama de sociedad y se enamora de ella), específicamente de la escena de la carrera de caballos, la prueba de fuego de la protagonista al ser presentada en sociedad. Vaya que casi mete la pata!
For Inspiration: Material Girl (Videoclip)
Hace tiempo quería hacer algo como lo que publico aquí. Lo titulé For Inspiration, y es algo así como el de dónde sacó Madonna la inspiración para determinado video, presentación en vivo, sesión fotográfica o etc. que haga. Si te asombras del porqué Madonna hace eso, lee mi artículo sobre por qué los gays aman a Madonna y lo entenderás mejor.
Material Girl es el segundo single del álbum Like a Virgin. En la canción juega con la imagen de la chica materialista, que no es otra cosa que una crítica a la política económica del entonces presidente Reagan, pero que nadie supo entender la ironía de su creador. Para el videoclip ella hace la primera (de muchas futuras) alusiones a la estrella hoolywoodense Marilyn Monroe, imagen a la cual quedaría ligada por mucho pero mucho tiempo. La verdad es que Madonna adoraba a Marilyn y quería rendirle homenaje y emparentarse con ella a nivel de imagen. No fueron pocos los que imaginaron a una Madonna corriendo una suerte similar, pero ya van 50 años y sigue vivita y coleando.
sábado, 25 de febrero de 2012
Inmaculadas Colecciónes: Glee
Glee, la serie de Fox creada por Ryan Murphy, el mismo creador de Nip/Tuck, es hoy por hoy la serie que más audiencia tiene, entre jóvenes y no tan jóvenes,a nivel mundial. Estrenada en el 2009, se basa en las peripecias, amores y desamores de los integrantes del coro musical de la ficticia preparatoria McKinley en Ohio, Estados Unidos. Lo peculiar es la tabla de salvación que resulta ser la música en este grupo de chicos que no encajan precisamente con el prototipo de “persona normal”, en un colegio que carece de recursos y presupuesto, de un estado que no tiene el atractivo que otros estados de Norteamérica. En otras palabras: Un grupo de perdedores de un colegio perdedor de un estado perdedor. El grupo Glee es lo único que los hace sentir importantes, útiles, especiales. Utópico en la vida real, pero motivador en la ficción, lleva un mensaje de integración y tolerancia en estos tiempos donde el bullying es pan de cada día para los estudiantes.
viernes, 24 de febrero de 2012
Ranqueen: Las Mejores Segundas Canciones en un Concierto
Una constante en los conciertos de Madonna son la carga de energía que le pone a la segunda canción. Si bien con la primera intenta darnos la bienvenida a un espectáculo, la segunda intenta no hacernos olvidar que queremos de ella el ambiente de fiesta y baile a la que nos tiene acostumbrados. Este es el listado por puesto de las canciones que fueron segunda canción en un concierto de Madonna:
martes, 25 de mayo de 2010
Ranqueen: Las Mejores Entradas a Escena en un Concierto
Los Conciertos de Madonna son espectaculares desde el inicio mismo. Teatrales, impactantes, envueltas con un halo de misterio, las entradas no son la simple aparición de la artista. Como toda diva, Madonna necesita entrar a lo grande. Estas son las Entradas que Madonna ha hecho en sus conciertos, ordenadas en este Ranqueen:
jueves, 5 de marzo de 2009
Vivir para Contar: Madonna y las Canciones que Nunca Llegamos a Escuchar (Recordando a Ciudad Madonna II)
Y este otro artículo también lo saqué de Ciudad Madonna, que a su vez lo tradujo de lo aparecido el 2 de junio de 1999 en la revista Goldmine. El autor es Bruce Baron y es un compendio de la discografía oculta y detalles no tan poco conocidos de los inicios de Madonna. Muy interesante, disfrútenlo.
martes, 3 de marzo de 2009
Vivir para Contar: Madonna y el Cuerpo Femenino (recordando a Ciudad Madonna I)
Cuando recién empecé a navegar internet, allá por el lejano 1999 encontré una página, una de las primeras y más completas en español, llamada Ciudad Madonna (parte del portal Ciudad Futura). Esta web ya no existe más, y no tengo idea de qué habrá pasado con los administradores o en qué página se habrá convertido (¿alguien tiene alguna idea?). Traigo a colación esto porque ahí encontré un par de artículos que me hicieron comprender más a fondo el porqué Madonna me gustaba tanto. El primero de ellos es este y explica magistralmente el uso que le da Madonna al cuerpo femenino, desde la intención, el contexto y el efecto que han producido sus looks a lo largo de su carrera artística. No tengo el nombre del autor, una lástima, es lo mejor que he leído sobre ella.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)